Frase de internet: "Yo soy madre y tú ¿Qué superpoderes tienes?"
Esta frase de Internet fue el
germen por el que se creó la sección superpadres del Costa en el blog y
conlleva mucho más de lo que parece. Quiere decir que TOD@S los
padres/madres son superpadres porque tiene el superpoder de proporcionar a sus
hij@s, todo lo imprescindible para su vida.
¿Te suenan demandas como.....
Agua, pis, caca, hazme caso, llévame, escúchame, no me sale este ejercicio,
córtame la carne..etc todo ello mientras intentas hacer otra cosa distinta. Lo
ves...tu también eres un superpadre/madre. Además de tu vida llevas también la
de otr@s.
Os preguntareis ¿por qué han
aparecido estos 9 padres/madres en la sección de superpadres y yo no? Muy
fácil la explicación, por muy supermadres/padres que seamos para todos, el día
tiene 24 horas y aunque lo intentamos es imposible hacer 100.000cosas. Por ello
el blog se va cargando poco a poco, aunque eso sí, como el objetivo de que en
la medida de nuestras posibilidades pueda ir apareciendo TODO EL MUNDO, a no
ser que la persona se niegue. Pero está claro que aquellos superpadres/madres
de los que se puede encontrar información en Internet y el texto y foto se
soluciona en un copia/pega son más rápidamente publicables. No es que sean
mejores ni peores que los demás padres del Costa, simplemente que es más
sencillo hacer su entrada.
¿Qué requisitos debo cumplir para aparecer en el blog como
supermadre/padre ? SOLO HACEN FALTA 3 REQUISITOS:
- Que tú o alguien que te proponga, elijáis una FOTO (Ya sea tuya, de tu obra, o de algo relacionado contigo, que se pueda publicar y no sea ofensiva, ni aparezcan personas que no quieran aparecer)
- Que elijáis una propuesta de texto de la entrada del blog. Aunque luego, es posible que la retoquemos o completemos con las pista que nos deis, ...pero está claro ....que difícilmente podemos hablar de algo que no conocemos. La extensión del texto propuesto debe ser adecuada para una entrada del blog, es decir, breve.
- Que ENVIESIS Foto y texto propuesto a la dirección de mail del blog zarapacosta@gmail.com
Este texto es un poco largo y
continúa con los siguientes contenidos, pincha en “más información” para seguir
leyendo sobre:
q A
veces cuando alguien no nos cae bien, y aparece como superpadre/madre en el
blog, nos puede molestar, pero........
q A
veces, nos puede parecer que la actividad que realiza una persona puede no ser
lo suficiente importante para ser destacarla, pero.....
q
Algunos pueden pensar: “no soy lo suficiente
importante para ser un superpadre/madre”.
q
¿Por qué se llaman “superpadres en su actividad
fuera del costa” ? ¿puedo no estar trabajando
y salir en la sección “superpadres en su actividad fuera del costa”?
q ¿Porqué
nos puede ayudar leer la sección “superpadres en su actividad fuera del Costa”?
q ¿Porqué
hay otra sección llamada “superpadres /madre”
y está diferenciada de la anterior?
q
¿Porqué sentirte superpadre/madre nos puede ayudar?
Si cuando termines de leer todas
las respuestas a esta preguntas crees que EL BLOG ENTERO, o en concreto la
sección super padres, debe cambiarse de alguna forma. Agradeceremos tus
aportaciones en el mail zarapacosta@gmail.com o de palabra en el patio.
Los cambios se harán según la
mayoría, es decir, si un número de padres indican que les gusta la sección
"superpadres" con este nombre y otros dicen que no les gusta el nombre y que les
gustaría un cambio, pues todos deberemos respetar lo que decida la mayoría.
Para que la votación sea
justa, es importante que participe el mayor número de personas posibles porque
sino normalmente los que se quejan ganan , no por ser mayoría sino porque
cuando algo te gusta no lo sueles decir, y no sé porqué, porque si nos gusta
también deberíamos decirlo.
Esta entrada ha sido realizada por una persona de la junta
del APA redactora del blog pero el texto publicado de esta entrada puede no
representar la ideas de toda la junta. Y es por ello, que os animamos a
participar en el debate. También pedimos que en vuestros comentarios no os
dejéis nada de decir, pero que seáis educados y respetuosos,... al fin y al
cabo, todos tenemos nuestro corazoncito. Hay muchas formas de decir las cosas.
Antes de dejar tu opinión en el mail
zarapacosta@gamil.com, por favor lee lo que pone en el link, más información.
A veces cuando alguien no nos
cae bien, y aparece como superpadre/madre en el blog, nos puede molestar,
pero ya hemos dicho que la intención es que parezcamos todos, salvo que alguien
se niegue y por tanto es imposible que todo el que sale como supermadre/padre
nos caiga bien.
Existe una filosofía de vida que
está basada en que TODO el mundo tiene algo mágico en su interior, exterior o
donde sea, que merece la pena conocer, que le hace mágico y si en principio una
persona nos cae mal o no le vemos ese don seguramente será porque no nos hemos
esforzado suficiente. Quizás la entrada en el blog nos pueda descubrir una
habilidad o actividad de esa persona que no sabíamos y que nos haga cambiar de
opinión y sino... pues nada, imposible caer bien a todo el mundo.
A veces, nos puede parecer que
la actividad que realiza una persona puede no ser lo suficiente importante para
ser destacarla, pero yo soy la gran defensora de que todo lo que alguien
hace con esfuerzo es destacable. Te puede gustar o no, pero ahí está y es
destacable. NO me gusta nada cuando alguien tiene una consideración sobre sí
mismo casi nula y desprecia la actividad de los demás para intentar conseguir
la confianza de ser un poco mejor que alguien. Creo que la confianza en uno
mismo hay que encontrarla en uno mismo y no despreciando a los demás para
quedar tú más alto.
Algunos pueden pensar: “no soy
lo suficiente importante para ser un superpadre/madre”. Ya hemos explicado
que Tod@, en la medida en la que yo lo entiendo, por el hecho de se
padres/madres tiene unos superpoderes derivados de su esfuerzo y dedicación a
sus hij@. En un blog no se puede titular una sección con 100 líneas por eso
hemos elegido el polémico nombre de superpadres/madres. Aunque hay que aclarar
que es una cualidad como ser individual, NUNCA EN COMPARACIÓN CON OTROS...me
explico, ser superpadre/madre no es una cualidad que te ensalza sobre los
demás, por que TOD@S son super padres/madres.
¿Por qué se llaman
“superpadres en su actividad fuera del costa” ? ¿puedo no estar trabajando
fuera de casa y salir en la sección “superpadres en su actividad fuera del
costa”?
Se creo está sección de “superpadres en la actividad fuera del Costa” para que todos los padres/madres lectores del blog pudieran descubrir habilidades, actividades, hobbbies de los padres/madres del Costa una vez que dejaban el cole. ¿Porqué? Porque uno de los mayores sacrificios que hemos hecho al ser padres es dejar de lado nuestras actividades o no poder dedicarnos a ellas tan intensamente o con dificultad y por tanto esta es una sección para recordarnos aquello que nos gusta hacer: la fotografía, la pintura, ponernos a bailar, cantar en la ducha, liar cigarros con una mano o cualquier otra cosa por pequeña que sea.
Ha dado la casualidad de que dos
de los padres/madres que han aparecido ha sido su trabajo lo que les apasiona y
así lo hemos destacado, pero NO se tiene porque destacar el trabajo. Se
ha hecho porque es lo más ácil, porque no es tan personal y por tanto los
superpadres son más tendentes a contarnos cosas de l trabajo que cosas muy
intimas porque es menos comprometedor. Pero puedes ser superpadre/madre
destacando cualquier cosa que se te dé bien o te guste. Por tanto, sí puedes
aparecer como super madre/madre en su actividad fuera del costa aunque no
trabajes para una empresa fuera de casa. Por ejemplo, puedes sujetar una
cuchara con la nariz y quieres salir en el blog así, pues fenomenal. Que a un
amo de casa le encanta limpiar y quiere aparecer en el blog con el delantal
aspirando, pues fenomenal. Que alguien hace unos belenes preciosos.... pues
fenomenal conocerlo.
¿Porqué nos puede ayudar leer
la sección “superpadres en su actividad fuera del Costa”? En el patio tenemos
manitas, vendedores de electrodomésticos, animadores, tatuadores, am@s de casa,
canguros, limpiadores, abogad@s, enfermer@s, médic@s, ingeneier@s, diseñadores
gráficos, fotógraf@s, artistas, periodistas, bailadores de tango, deportistas,
lectores de libros. Conocer esta información puede servirte para relacionarte
más con los demás padres, por ejemplo.... sale un padre/madre como muy lector y
tu hace mucho que no lees porque con los niñ@s no
puedes y ahora que tienes un poco de tiempo pero no sabes que leer, pues...le
preguntas y te recomienda un libro, Otro es muy deportista y te dice como
arreglar la bici, otro es muy aficionado a la tecnología y te recomienda que
móvil comprarte que se ha estropeado, otro te tranquiliza porque tu hija se
quiere hacer un piercing y te proporciona sitios que son higiénicos, ...etc.
Estamos intentando fomentar ser una comunidad un poco más unida. Y si no
quieres unirte, pues no te unas .....siempre hay lobos solitarios, no pasa nada
.....pero no te comas al rebaño.
¿Porqué hay otra sección llamada “superpadres /madre” y está diferenciada de la anterior?
Posteriormente a crear la sección
“superpadres en su actividad fuera del Costa” fue evidente que había muchas
actividades, o acciones que se realizaban dentro del cole y que los padres
debían conocer y que no cabían en el título “superpadres en su actividad fuera
del costa” precisamente porque se hacían dentro del cole. Por ello, se creó
esta sección, a demanda de los padres. Hubo muchos comentarios al APA
preguntando ¿quién ha puesto la luz del patio? Y surgió esta sección que
respondía a esa preguntas. Que hay muchos padres que hacen cosas en el cole
y no están en el blog, es verdad, pero no te limites a quejarte, PROPON TEXTO Y
FOTO. Difícilmente podemos hacer una sección en el blog si no sabemos que
algo se está haciendo.
¿Porqué sentirte
superpadre/madre nos puede ayudar? Uno de los
mayores problemas en los equipos es la desmoralización y el no sentirse grupo.
Cuando nos sentimos en un grupo y nos sentimos valorados, trabajamos y
convivimos mejor y más a gusto. Me parece importante la frase LO CONSIGUIERON
PORQUE NO SABÍAN QUE ERA IMPOSIBLE. Pero, para conseguir ese colegio
maravilloso que queremos tod@s, nos tenemos que sentir animados e integrados en
la comunidad, con actitudes como “yo no soy nadie”, “para que voy a hacer algo
si no sirve de nada”, así....¡no vamos a ninguna parte!. Menos quejarse por
quejarse y más arrimar el hombro proponiendo soluciones. Algo no te gusta en el
cole, no hay problema, propón el cambio y ofrece tu ayuda para cambiarlo.
Ghandi
decía:
“Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante
que lo haga”
“Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo
como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes
juntos”.
Necesitamos fomentar el sentimiento de comunidad y de superación ¿se te ocurre alguna idea
para conseguirlo...mándanosla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario